Buscador de productos
Envíenos un email

Cambiar tu Calentador de Gas Natural: Una Guía Completa

Consideraciones Previas: Seguridad y Planificación

Antes de comenzar cualquier trabajo con gas natural, esimprescindible priorizar la seguridad. El gas natural es inflamable y potencialmente peligroso si no se maneja con cuidado. Si no te sientes cómodo realizando esta tarea,contacta a un profesional cualificado. Esta guía proporciona información general, pero no sustituye la experiencia de un instalador certificado.

Antes de empezar, deberás:

  • Apagar completamente el suministro de gas en la llave principal de la instalación. Verifica que el gas esté apagado utilizando un detector de fugas.
  • Asegurar una buena ventilación en el espacio de trabajo. El área debe estar bien aireada para evitar la acumulación de gas.
  • Tener a mano las herramientas necesarias: llaves inglesas, destornilladores (de diferentes tipos), cinta de teflón, alicates, nivel, etc. La lista específica dependerá del modelo de calentador.
  • Revisar las especificaciones del nuevo calentador. Asegúrate de que sea compatible con tu instalación de gas natural y con la presión de tu red.
  • Leer atentamente las instrucciones del fabricante del nuevo calentador. Cada modelo puede tener particularidades en su instalación.
  • Tomar fotografías del proceso de desmontaje. Esto te ayudará a recordar la configuración original y facilitará el proceso de reinstalación del nuevo calentador.

Desmontaje del Calentador Existente

El desmontaje del calentador antiguo es el primer paso crucial. Este proceso varía según el modelo, pero generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Cerrar el suministro de agua fría y caliente a la unidad. Localiza las válvulas de corte correspondientes y ciérralas completamente.
  2. Desconectar las tuberías de agua fría y caliente. Utiliza llaves inglesas apropiadas y ten cuidado de no dañar las tuberías. Es recomendable colocar un recipiente debajo para recoger cualquier posible derrame de agua.
  3. Desconectar la tubería de gas. Esta es una tarea que requiere especial atención. Asegúrate de que el gas esté completamente apagado antes de manipular cualquier conexión de gas. Utiliza la herramienta adecuada para desconectar la tubería, generalmente una llave inglesa especial para tuberías de gas.
  4. Desmontar el calentador de la pared. Esto puede implicar retirar tornillos, soportes o abrazaderas, dependiendo del modelo y la instalación. Ten cuidado de no dañar la pared durante este proceso.
  5. Limpiar el área de instalación. Elimina cualquier residuo, suciedad o restos de la instalación anterior. Esto facilitará la instalación del nuevo calentador.

Instalación del Nuevo Calentador de Gas Natural

Una vez desmontado el calentador antiguo, puedes proceder a la instalación del nuevo. Recuerda consultar las instrucciones del fabricante para obtener información específica sobre tu modelo.

  1. Colocar el nuevo calentador en su lugar. Asegúrate de que esté nivelado y firmemente sujeto a la pared;
  2. Conectar las tuberías de agua fría y caliente. Aplica cinta de teflón a las roscas de las tuberías para asegurar un sellado hermético y evitar fugas. Aprieta las conexiones con cuidado, evitando apretarlas demasiado para no dañar las tuberías o las roscas.
  3. Conectar la tubería de gas. Esta es otra etapa crítica. Asegúrate de que la conexión sea segura y hermética. Utiliza la herramienta adecuada y verifica la ausencia de fugas con un detector de fugas de gas después de la conexión.
  4. Conectar la salida de humos. La correcta conexión de la salida de humos es esencial para la seguridad y el funcionamiento adecuado del calentador. Asegúrate de que la salida de humos esté correctamente conectada y que no haya obstrucciones.
  5. Abrir el suministro de gas lentamente. Después de conectar la tubería de gas, abre la llave principal de gas lentamente y observa si hay alguna fuga. Utiliza un detector de fugas para verificar la ausencia de fugas de gas.
  6. Abrir el suministro de agua fría; Abre la válvula de corte de agua fría y verifica que no haya fugas en las conexiones de agua.
  7. Probar el calentador. Enciende el calentador y verifica que funcione correctamente. Ajusta la temperatura del agua según tus necesidades.

Consideraciones Adicionales: Tipos de Calentadores y Normativas

Existen diferentes tipos de calentadores de gas natural, cada uno con sus propias características e instalación:

  • Calentadores de tiro natural: Estos calentadores expulsan los gases de combustión a través de una chimenea. Requieren una buena ventilación y una chimenea adecuada.
  • Calentadores estancos: Estos calentadores tienen un sistema de evacuación de humos independiente, lo que los hace más seguros y adecuados para instalaciones sin chimenea.
  • Calentadores de condensación: Estos calentadores recuperan parte del calor de los gases de combustión, lo que los hace más eficientes energéticamente.

Es importante verificar que la instalación cumpla con las normativas locales y nacionales de seguridad en materia de gas natural. Recuerda que la seguridad es prioritaria.

Mantenimiento y Consejos

Para asegurar un buen funcionamiento y prolongar la vida útil de tu calentador, realiza un mantenimiento regular, incluyendo:

  • Limpieza periódica del quemador y del intercambiador de calor
  • Revisión de las conexiones de gas y agua para detectar posibles fugas
  • Inspección anual por parte de un técnico cualificado

Recuerda que esta guía es solo una referencia general. Siempre consulta las instrucciones del fabricante de tu calentador y, en caso de duda, contacta a un profesional cualificado para realizar la instalación y el mantenimiento.

etiquetas: #Gas

Artículos relacionados:

C/ Silvestre Pérez, 33 local - 50002 Zaragoza - Tfno.: 976 490 465 - Móvil: 656 333 430 (24 horas)