¿Alguna vez has mirado hacia arriba y te has preguntado qué hay ahí, en el cielo azul? ¡Pues hay mucho más de lo que parece! Nuestra Tierra está rodeada por una capa invisible de aire llamada atmósfera. Es como una gran manta que nos protege y nos permite vivir. Pero esta manta no es uniforme; está formada por varias capas, como una deliciosa torta de capas con sabores diferentes. En este viaje emocionante, exploraremos cada una de estas capas, desde la más cercana a la Tierra hasta la más lejana, ¡y luego haremos algunas actividades divertidas para colorear!
Comencemos con la capa más cercana a nosotros: la troposfera. Es aquí donde vivimos, donde volamos los aviones y donde ocurren todos los fenómenos meteorológicos como la lluvia, el sol, el viento y las nubes. ¡Piensa en todas las cosas que ocurren en la troposfera! Es la capa más delgada, ocupando aproximadamente los primeros 10-15 kilómetros de altura. A medida que subimos en altitud, la temperatura disminuye. Esto es importante porque crea las condiciones para la formación de nubes y precipitaciones.
Actividad para colorear: Dibuja un paisaje con nubes, lluvia, sol y un avión volando en la troposfera. ¡Añade detalles como árboles, casas y personas para mostrar la vida en esta capa!
Subiendo más alto, llegamos a la estratosfera. Esta capa se extiende desde la tropopausa (el límite entre la troposfera y la estratosfera) hasta aproximadamente los 50 kilómetros de altura. Aquí, algo increíble ocurre: la temperatura aumenta con la altitud. ¿Por qué? ¡Debido a la capa de ozono! El ozono absorbe la dañina radiación ultravioleta del sol, protegiéndonos de sus efectos nocivos. Sin la capa de ozono, la vida en la Tierra sería imposible. Los aviones supersónicos vuelan en la parte superior de la estratosfera.
Actividad para colorear: Dibuja la capa de ozono como un escudo protector alrededor de la Tierra. ¡Añade un avión supersónico volando en la estratosfera!
A medida que continuamos nuestro ascenso, encontramos la mesosfera. Esta capa se extiende desde la estratopausa (el límite entre la estratosfera y la mesosfera) hasta aproximadamente los 80-85 kilómetros de altura. Aquí, la temperatura disminuye drásticamente con la altitud, llegando a ser extremadamente fría. ¡Es la capa más fría de la atmósfera! En la mesosfera, los meteoroides (pequeños fragmentos de roca espacial) se queman al entrar en contacto con la atmósfera, creando las famosas estrellas fugaces.
Actividad para colorear: Dibuja una estrella fugaz dejando una brillante estela en la mesosfera. ¡Añade algunos meteoroides entrando en la atmósfera!
La termosfera es una capa extensa que se extiende desde la mesopausa (el límite entre la mesosfera y la termosfera) hasta aproximadamente los 600 kilómetros de altura. A pesar de su nombre, "termo" que significa calor, no significa que sea cálida al tacto. La temperatura aumenta con la altitud debido a la absorción de la radiación solar de alta energía. Sin embargo, el aire es tan delgado que no sentiríamos calor. Es en esta capa donde se producen las auroras boreales (o luces del norte) y auroras australes (o luces del sur), fenómenos impresionantes causados por la interacción de las partículas solares con la atmósfera. Muchos satélites artificiales orbitan la Tierra en esta capa.
Actividad para colorear: Dibuja una aurora boreal con colores vibrantes en la termosfera. ¡Añade un satélite artificial orbitando la Tierra!
Finalmente, llegamos a la exosfera, la capa más externa de la atmósfera. Esta capa se extiende desde la termopausa (el límite entre la termosfera y la exosfera) hasta el espacio exterior. Es una región muy tenue donde los átomos y moléculas de gas están muy dispersos. La exosfera es el límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior, y algunos satélites también orbitan aquí.
Actividad para colorear: Dibuja la exosfera como una transición suave hacia el espacio exterior, con estrellas y planetas en el fondo.
¡Hemos completado nuestro viaje a través de las capas de la atmósfera! Hemos aprendido sobre sus características únicas, desde la troposfera donde vivimos hasta la exosfera que marca el límite con el espacio. Recuerda que estas capas trabajan juntas para proteger la vida en la Tierra. ¡Ahora, ¡a colorear y a disfrutar de nuestro fascinante planeta!
Actividades adicionales:
etiquetas: #Atmosfera