Buscador de productos
Envíenos un email

Solución a Compresores de Aire Acondicionado que Arrancan y se Apagan

Introducción: Un Problema Frecuente

El problema de un compresor de aire acondicionado que arranca y se apaga inmediatamente o después de un corto periodo de funcionamiento es una avería común que puede tener diversas causas, desde las más sencillas y fáciles de solucionar hasta otras que requieren la intervención de un técnico especializado. Este artículo analiza exhaustivamente las posibles causas, desde situaciones particulares hasta un panorama general, ofreciendo soluciones y consejos para cada caso, adaptados a diferentes niveles de conocimiento técnico.

Ejemplos concretos de fallos:

Antes de abordar las causas generales, examinemos algunos escenarios específicos reportados por usuarios: "Mi aire acondicionado enfría bien al principio, pero luego el compresor se para y ya no arranca, incluso a máxima velocidad. Las revoluciones suben y bajan." Otro usuario menciona: "El compresor se apaga después de un rato, y la unidad externa no parece ventilar correctamente". Estos ejemplos ilustran la variedad de síntomas que pueden acompañar a este problema.

Causas Particulares: Diagnóstico Paso a Paso

  1. Problemas con el Filtro de Aire: Un filtro de aire sucio o obstruido restringe el flujo de aire, forzando al compresor a trabajar más de lo debido; Esto lleva al sobrecalentamiento y al apagado automático por seguridad (protector térmico).Solución: Revise y limpie o reemplace el filtro regularmente, según las recomendaciones del fabricante. Una limpieza inadecuada puede provocar daños al sistema.
  2. Obstrucción del Flujo de Aire en la Unidad Exterior: Hierbas, hojas, o incluso la proximidad excesiva a paredes u otros objetos pueden bloquear el flujo de aire alrededor de la unidad condensadora (exterior); Esto impide la disipación del calor, provocando el sobrecalentamiento del compresor.Solución: Asegure un espacio libre mínimo de 60 cm alrededor de la unidad exterior. Limpie periódicamente cualquier obstrucción.
  3. Disyuntor o Fusible Quemado: Un problema eléctrico simple como un disyuntor disparado o un fusible quemado puede interrumpir el suministro de energía al compresor.Solución: Revise el panel eléctrico y reemplace los fusibles o reinicie los disyuntores. Si el problema persiste, llame a un electricista.
  4. Sobrecalentamiento del Compresor: El sobrecalentamiento puede ser resultado de cualquiera de los problemas mencionados anteriormente, o de una falla interna en el compresor mismo. El compresor cuenta con un protector térmico que lo apaga automáticamente para evitar daños mayores.Solución: Identifique y solucione la causa raíz del sobrecalentamiento (filtro sucio, flujo de aire bloqueado, etc.). Si el problema persiste, es probable que el compresor necesite reparación o reemplazo.
  5. Problemas con el Capacitor de Arranque: El capacitor de arranque proporciona la energía necesaria para que el compresor inicie su funcionamiento. Un capacitor defectuoso puede impedir el arranque o causar un funcionamiento errático.Solución: Reemplazo del capacitor por un técnico calificado. Es una pieza que debe manipularse con precaución debido a la alta tensión involucrada.
  6. Fugas de Refrigerante: Una fuga de refrigerante reduce la capacidad de enfriamiento del sistema, forzando al compresor a trabajar excesivamente y provocando su sobrecalentamiento y apagado.Solución: Detección y reparación de la fuga por un técnico especializado en refrigeración, requiere herramientas y conocimiento específico para manipular el refrigerante.
  7. Problemas en el Termostato: Un termostato defectuoso, ya sea mecánico (pérdida de presión en el diafragma) o digital (sensor de temperatura dañado), puede enviar señales incorrectas, haciendo que el compresor se encienda y apague erráticamente.Solución: Revisión y posible reemplazo del termostato. En los termostatos digitales, la solución puede ser la calibración o la limpieza de los sensores.
  8. Problemas Eléctricos: Malas conexiones, cableado dañado o cortocircuitos pueden interrumpir el funcionamiento del compresor.Solución: Revisión completa del cableado y conexiones eléctricas por un técnico calificado. Esta tarea requiere conocimientos de electricidad y seguridad.

Causas Generales: Perspectiva Integral

Las causas particulares se engloban en problemas más amplios relacionados con el funcionamiento del sistema de refrigeración y el control del aire acondicionado.

Problemas en el Sistema de Refrigeración:

Este sistema es complejo e implica la circulación del refrigerante, la transferencia de calor y la presión dentro del circuito. Una fuga, una obstrucción o una cantidad insuficiente de refrigerante pueden afectar directamente al compresor, causando sobrecalentamiento y apagados.

Problemas en el Sistema Eléctrico:

El correcto funcionamiento del compresor depende de un suministro eléctrico estable y de la integridad de los componentes eléctricos del sistema. Cualquier fallo en el cableado, en los contactos, en los fusibles, en el capacitor de arranque o en el relé puede provocar un mal funcionamiento.

Problemas en el Sistema de Control:

El termostato y otros componentes del sistema de control regulan el funcionamiento del compresor. Un mal funcionamiento de estos componentes puede causar arranques y paradas inesperadas. Esto incluye problemas en la comunicación entre el termostato y la unidad exterior.

Soluciones Generales y Consideraciones Adicionales

Ante un compresor que arranca y se apaga, es crucial un diagnóstico cuidadoso. No siempre es sencillo identificar la causa raíz. Se recomienda:

  • Inspección visual: Examine cuidadosamente la unidad interior y exterior en busca de obstrucciones, daños o componentes sueltos.
  • Verificación del suministro eléctrico: Asegúrese de que el suministro eléctrico sea correcto y que no haya fusibles quemados o disyuntores disparados.
  • Limpieza del filtro de aire: Esta es una de las acciones más sencillas y a menudo la solución a problemas menores.
  • Consulta con un técnico especializado: Si no se identifica la causa del problema, es fundamental la intervención de un técnico calificado en refrigeración para un diagnóstico preciso y una reparación segura.

Prevención: Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento regular es clave para prevenir problemas con el compresor. Esto incluye:

  • Limpieza regular del filtro de aire: Se recomienda limpiar o reemplazar el filtro cada 2 a 4 semanas, dependiendo del uso y del ambiente.
  • Inspección y limpieza de la unidad exterior: Retire cualquier obstrucción alrededor de la unidad exterior.
  • Revisión anual por un técnico: Un técnico especializado puede detectar posibles problemas antes de que se conviertan en averías mayores.

Recuerda que la manipulación del sistema de refrigeración requiere conocimientos y herramientas específicas. Siempre prioriza la seguridad y, en caso de duda, contacta a un profesional cualificado.

etiquetas: #Air #Compresor

Artículos relacionados:

C/ Silvestre Pérez, 33 local - 50002 Zaragoza - Tfno.: 976 490 465 - Móvil: 656 333 430 (24 horas)